Bulimia Nerviosa

Definición:

Según la última actualización del “DSM-V”, la bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la presencia de episodios recurrentes de atracones y de conductas compensatorias inapropiadas y frecuentes para no aumentar de peso.


Un atracón se caracteriza por:

Ingesta de alimentos en un corto espacio de tiempo, (p.ej. en un período de dos horas), en cantidades superiores a las que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias

Sensación de pérdida de control sobre la ingesta de lo que se ingiere durante el episodio, (p.ej. sensación de no poder parar de comer o no poder controlar lo que se ingiere o la cantidad de comida que se ingiere).


Las personas que padecen bulimia tienden a:

  • mantener oculto el síntoma llevando una doble vida: una conducta aparentemente normal de cara a los demás y la conducta sintomática propia del trastorno.
  • a diferencia de la anorexia, son personas que suelen estar en un peso normal o en sobrepeso, por lo que la enfermedad puede permanecer oculta hasta que la persona decide pedir ayuda o hasta que la descubren ante una conducta patológica.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE LA BULIMIA NERVIOSA:

  • Episodios recurrentes de atracones.
  • Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de peso, como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos o medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.
  • Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante 3 meses.
  • La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.
  • La alteración no se produce exclusivamente durante los episodios de anorexia nerviosa.

ASPECTOS CLÍNICOS DE LA BULIMIA NERVIOSA:

  • Sobrepeso y obesidad
  • Alteraciones metabólicas y endocrinas
  • Estreñimiento, lentitud del vaciado gástrico
  • Problemas en las articulaciones y huesos
  • Disminución de la eficacia del sueño
  • Aumento del colesterol, triglicéridos y transaminasas

ASPECTOS CONDUCTUALES DE LA BULIMIA NERVIOSA:

  • Comer muy deprisa
  • Comer hasta notar una desagradable sensación de plenitud
  • Ingesta de grandes cantidades de comida
  • Comer sin hambre
  • Comer a escondidas
  • Caos alimentario
  • Larga historia de dietas y abandono de tratamientos de adelgazamiento
  • Dificultad en el control de los alimentos hipercalóricos

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA BULIMIA NERVIOSA:

  • Sensación de pérdida de control
  • Baja autoestima y aceptación personal
  • Sentimientos de culpa, remordimientos y rabia
  • Uso de la comida como mediador emocional
  • Impaciencia e impulsividad
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Ideas obsesivas con la comida
  • Inestabilidad emocional
  • Comorbilidad con trastornos depresivos y de ansiedad
  • Insatisfacción con la propia imagen

ASPECTOS RELACIONALES DE LA BULIMIA NERVIOSA:

  • Evitar comer en público
  • Relaciones pasivo-agresivas
  • Dependencia interpersonal
  • Inconstancia en las relaciones interpersonales
  • Excesiva implicación en los problemas ajenos

Be Sociable, Share!