Testimonio de una madre

Han pasado 6 meses desde que tomamos la decisión de que nuestra hija debía ingresar en SETCA ya que tenía una enfermedad llamada ANOREXIA que la hacía sufrir mucho, y nosotros con ella.
Recuerdo llegar al centro desesperados y agotados. Nuestras fuerzas flaqueaban ante la situación de ver a nuestra hija hundirse y no saber cómo ayudarla. Necesitábamos la ayuda de verdaderos profesionales que conocieran esta enfermedad. Llevábamos muchos años pasándolo mal, pero el último había sido terrible para todos. Lo peor que le puede pasar a unos padres es ver sufrir a su hija, ver que se va, y ya no saber qué hacer para ayudarla.
Por eso ponernos en manos de SETCA fue la mejor decisión que pudimos tomar. Si hubiéramos estado informados antes habríamos evitado mucho dolor tanto a nuestra hija como a nosotros mismos.
Escribo este texto porque después de estos 6 meses nuestra vida está cambiando pues vemos cómo nuestra hija va encontrando su camino, volviendo a sonreír, a ser ella misma, a ser dueña de su vida e ir soltando el yugo de la enfermedad. Vemos cómo van desapareciendo sus miedos y empezamos a verla FELIZ, un sentimiento que no podía imaginar volver a sentir. Sabemos que todavía queda camino por recorrer y que todavía no está curada, que nos faltan crisis por pasar, pero aprendimos que siempre que pasa una crisis es porque se enfrenta a sus miedos, lo cual significa una victoria más sobre la enfermedad.
Para que nuestra hija saliera adelante lo primero que tuvimos que hacer nosotros fue darnos cuenta de que estaba ENFERMA de esa gran desconocida que es la ANOREXIA y que nos rodea mucho más de lo que nosotros pensamos. Las personas con un trastorno alimentario mienten, pero sufren mucho ya que no quieren hacerlo, pero su mente no les deja, y por ello se sienten culpables y se introducen en un bucle que no les deja vivir y va agotando su vida poco a poco.
Puede pareceros triste lo que os digo, pero mi intención es que sepáis que el papel que juegan las familias es superimportante en la recuperación de nuestros hijos. Cuando llegamos a SETCA nos dimos cuenta de que estábamos en manos de profesionales que sabían cómo ayudar a nuestra hija. Nos dimos cuenta de una cosa muy importante: no estábamos SOLOS, estábamos en manos de profesionales que nos van guiando por el camino. En ese momento tienes que plantearte hacer equipo con ellos. Es importante dejarte guiar, es importante ser inflexible con tu hija en lo que tienes que serlo, pero a la vez mostrarle todo tu apoyo y cariño cuando te necesita, cuando flaquea y necesita ayuda para seguir adelante. Muy importante también es que cuando tú como padre flaqueas y necesitas un empujón, desde SETCA te lo van a brindar.
Estos meses mi hija ha luchado con todas sus fuerzas para ir subiendo peldaños en esa escalera de la curación. Ha tenido malos momentos, ha estado triste y agobiada, pero se ha enfrentado a todos sus miedos. Para que os hagáis una idea, esta mañana estaba CANTANDO en su habitación. Poco a poco va recuperando su vida y se va encontrando mejor.
En en la primera entrevista que tuvimos en SETCA le dijeron a mi hija que probase a confiar en ellos, y que, si después de haberlo logrado quería volver atrás, al punto donde se encontraba en ese momento, siempre podía hacerlo. Está claro que ella está aprendiendo la lección, comprobando por si misma lo que significa vivir la vida de una manera libre. Ni se plantea volver al punto donde empezó. Y, si en algún momento se lo plantea, ahí estamos nosotros y el equipo de SETCA para recordarle lo que sufrió.
Os aseguro que merece la pena. Hace mucho tiempo que no me sentía así de feliz. Un hijo es algo muy importante en nuestras vidas y tenemos la responsabilidad de ayudarles ante cualquier enfermedad mental como lo haríamos si tuvieran una enfermedad que nosotros conocemos.
SE PUEDE y os animo a los que estáis en la misma situación que nosotros a que confiéis en SETCA y en vuestras fuerzas, porque lo que os espera es la felicidad. Estoy segura de que dentro de un tiempo os escribiré diciendo que mi hija esta bien, y pasaremos lo que sea necesario para que esto ocurra.

Si te ha interesado, compártelo!