En SETCA tratamos de forma integral los trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos, caracterizados por una alteración persistente en el comportamiento relacionado con la alimentación que lleva a una alteración en el consumo y absorción de los alimentos y a su vez a una fobia a ganar peso, creando la constante necesidad de controlar el propio cuerpo. Como consecuencia, se produce a su vez un deterioro significativo a nivel físico, psicológico, emocional y también a nivel socio-familiar.
Todos ellos son tratables desde una perspectiva global, centralizada tanto en el tratamiento y normalización de las consecuencias físicas como en el abordaje de los desajustes emocionales existentes y alteraciones psicológicas que explican la génesis real de este tipo de enfermedades (inseguridades, creencias y pensamientos irracionales, miedos vitales, distorsiones mentales, etc.).
Los trastornos de la conducta alimentaria más frecuentes son: