Adolescencia

La adolescencia es el periodo de nuestro desarrollo que comporta más cambios, tanto a nivel físico y hormonal como a nivel emocional y psico-social. A pesar de que existe una mayor autonomía respecto a la niñez, la influencia del contexto familiar sigue ejerciendo su papel en los hábitos alimentarios de nuestros adolescentes.

En esta etapa de socialización, el acto de comer adquiere una dimensión social y el control sobre las elecciones alimentarias va ganando terreno. Al mismo tiempo, es un momento del desarrollo en el cual el adolescente se vuelve especialmente susceptible a la influencia social de las tendencias actuales de moda sobre alimentación.

Todo ello puede suponer que aparezcan múltiples dificultades que aumenten el riesgo de desarrollar una patología alimentaria, sin olvidar que en este periodo vital, existe también una alta incidencia de casos de adolescentes con problemas de conducta y trastornos de la conducta alimentaria.


Una buena prevención de este tipo de enfermedades se centra en la importancia de:

  • Generar un modelo de aprendizaje de padres y cuidadores basado en una alimentación saludable.
  • Fomentar una buena autoestima
  • Formar una autoimagen del adolescente acorde con la realidad y alejada de los cánones de belleza utópicos.
  • Contribuir a un buen clima familiar caracterizado por una comunicación efectiva y asertiva.

Be Sociable, Share!