Mejora consciente

Ves, haces, y continúas haciendo, todo parece mejor y a tu alrededor, y también las cosas van mejor. Parece que por fin sales, empiezas a salir de aquella burbuja en que te encontrabas y que te cegaba. Aquella burbuja en la que te encontrabas y te parecía imposible salir.

Vas haciendo, siempre vas haciendo. Hablas, te expresas, cumples, todo el mundo está más contento. Por fin haces las cosas que te gustan y eso te hace feliz.

Te sientes más libre. Sientes más. Vuelves a una normalidad. Simplemente, vives más. Pero, cada vez con más frecuencia, notas que hay algo en ti que no está bien y no lo entiendes, debería ir bien y no lo hace. Intentas no pensar en ello, ya pasará, pero el sentimiento a veces te supera.

Sigues haciendo, es lo que toca, recuerdas que todo va bien. Hoy lloras porque estás cansada, pero, ¿cansada de que?

Los sentimiento de rabia hacia ti parece que, cada vez, te superan más. Pero no puedes fallar, no puedes. Hasta que el equilibrio en que pensabas encontrarte se rompe, se rompe y no lo entiendes. No puedes fallar, nadie lo espera. No puedes.

Te has repetido, y te han repetido mil veces, que eso a ti no te pasaría. Y en algún momento de este camino de bajada te das cuenta que no has luchado con sentido, o no en sentido correcto. Piensas en todo lo que puede haber fallado y, realmente, no encuentras muchos motivos, hasta que te das cuenta que el mayor error ha sido no hacerlo por ti. Tú eres el principal y único motivo para luchar. Encuentras el sentido de todo lo que haces, notas que lo quieres hacer porque tiene un motivo: lo estás haciendo por ti.

Tú lo quieres, aunque cueste. Y, llega un momento, en el que toda esa rabia que te podía se redirige. Se redirige hacia la situación, hacia el no querer estar mal y hacia el seguir luchando. Y a lo mejor es ahí, justo ahí, cuando empieza la mejora consciente.

Mejora consciente o mejora real, también se podría decir así. Y sí, el esfuerzo es superior pero ¿y el mérito? ¿Y la satisfacción? Esto te pertenece sólo a TI. Y sólo por eso, merece la pena.

Testimonio Paciente con TCA de SETCA.

Si te ha interesado, compártelo!