Día mundial de la salud mental

Hoy, día 10 de octubre de 2020, se celebra el día mundial de la salud mental. Este año la campaña, concebida conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), United for Global Mental Health y la Federación Mundial de Salud Mental, pretende poner sobre la mesa que a pesar de que la salud mental está cada vez más reconocida, no ha recibido las inversiones proporcionales a dicho reconocimiento.

Por ello, se nos manifiesta la necesidad de actuar en distintos planos. A modo de ejemplo, se hace una llamada a nivel individual, de tomar medidas concretas a favor de nuestra propia salud mental y apoyar a los amigos y familiares afectados por trastornos mentales; como empleadores, de adoptar medidas para poner en marcha programas de bienestar de los empleados;  a nivel gubernamental, de comprometerse a establecer o ampliar los servicios de salud mental; y como periodistas, de explicar qué más puede y debe hacerse para que la salud mental sea una realidad para todos.
Debido a las recomendaciones mundiales derivadas del momento que estamos viviendo, este año los principales eventos y actividades se realizarán de forma virtual. Así, se ha organizado por la OMS y por primera vez en la historia, un evento mundial de concienciación en línea sobre la salud mental, dónde se unirán el director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom, así como dirigentes mundiales, expertos en salud mental y otras personalidades invitadas que explicarán como podemos mejorar nuestra salud mental y contribuir a que todas las personas que necesiten una atención de salud mental de calidad tengan acceso a ella.

Este año, más que nunca, debemos tomar conciencia de que los problemas de salud mental afectan a todo el mundo independientemente de edad, raza o lugar de nacimiento. Recordemos que uno de cada cinco niños y adolescentes sufre un trastorno mental, que cerca de 1000 millones de personas tienen un trastorno mental y de que el suicidio sigue siendo la segunda causa principal de mortalidad entre los jóvenes.

“Tomar agua nos da vida. Tomar conciencia nos dará agua.” Desde SETCA, nos sumamos a las reivindicaciones de este día mundial recordando que se precisa una mirada hacia la salud mental que incorpore una toma de conciencia para lograr superar el déficit asistencial grave que persiste en la atención a la salud mental y superar, de ese modo, también la estigmatización y discriminación a las afecciones de salud mental que todavía hoy, son habitualmente frecuentes.

Be Sociable, Share!