Día de la mujer

“Soy mujer, madre, hija, hermana, amiga, profesional. Pienso, siento y amo como mujer, no sé ser o hacerlo de otra manera. Lucho por vivir en un mundo en el que no importe el género, en el que se mire a las personas como tal independientemente de sus carácteristicas físicas, de su identidad sexual, del color de la piel. Un mundo que vea y valore lo realmente importante, aquello que es invisible a los ojos y esencial para el corazón (como decía el principito). No me gusta dejar pasar este día sin parar a pensar donde estamos como mujeres y que camino queda aún de lucha por hacer. Seguramente el momento actual en el que todos estamos privados de libertades importantes me hace entender y conectar más con lo que realmente viven de manera habitual muchas mujeres en otros lugares del mundo..
Me hace conectar con más profundidad con mi yo auténtico, reconociendo la comodidad y el egoísmo que tenemos desde nuestra visión de mujeres que vivimos en el primer mundo.
Cuántas niñas y mujeres continúan siendo tratadas como objetos, canjeadas, vendidas, casadas por obligación,abusadas, ninguneadas, vidas robadas.
Tolerancia, respeto a las diferencias, justicia distributiva, compartir y no competir, sin discriminación sexual, desde sumar y no restar. Los derechos de las mujeres, la igualdad en cuanto a libertad en decidir cómo vivirla, no pueden ser una utopía, sino una realidad por la que hemos de luchar todos, cada día, desde el corazón.”

Reyes Raspall, co-directora de SETCA.

Be Sociable, Share!