Nuestros valores se centran en:
- Ofrecer una atención personalizada y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
- Planificar el tratamiento que mejor se adapte a la realidad del paciente en función de su sintomatología, de la conciencia de enfermedad, de las soluciones intentadas y de las posibilidades de contención a nivel familiar.
- Tratar con el fin de producir cambios en las conductas, creencias, actitudes y emociones distorsionadas que mantienen el trastorno alimentario.
- Actuar para el fomento de la prevención de los TCA en la infancia y la adolescencia, desarrollando talleres dinámicos de trabajo en grupo.
Nuestro compromiso se lleva a cabo con los siguientes objetivos terapéuticos:
Nivel físico
- Tratamiento de las complicaciones físicas.
- Recuperación del peso corporal.
Nivel conductual
- Consolidar hábitos alimentarios sanos y normalización de la conducta alimentaria (tiempo, lugar, cantidad y calidad, periodicidad y duración de las comidas).
- Supresión del uso de conductas purgativas (vómito, laxantes y/o diuréticos).
- Normalizar el uso de la actividad física en forma de práctica moderada.
- Control de conductas impulsivas (uso de drogas, juego, compras,…).
Nivel cognitivo
- Reestructuración cognitiva, generando interpretaciones alternativas y positivas de la realidad.
- Incremento de la autoestima.
- Mejora de la imagen corporal.
- Mantenimiento de conductas de control.
Nivel emocional
- Manejo y control de la ansiedad en torno a la comida y la imagen corporal.
- Manejo del estrés.
- Identificación de las emociones y manejo de las mismas.
- Mejora del estado de ánimo.
- Vivencia interna de validez y eficacia.