Dorothea Orem, enfermera, fue la primera en definir autocuidado, describiéndolo como un fenómeno activo en el que la persona utiliza la razón para comprender su estado de salud. Definiendo así, el autocuidado, como un gesto de consciencia hacia uno mismo. Actualmente, con nuestros ritmos frenéticos de vida, en esta sociedad capitalista de consumo, vinculamos el autocuidado a comprarnos una buena…

No te rindas
Hoy, que empieza un nuevo trimestre, en un año nuevo, en unos tiempos inciertos, compartimos las palabras del poeta uruguayo Mario Benedetti para recordaros que aún estáis a tiempo de retomar el vuelo. No te rindas No te rindas, aun estas a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el…

Logros y propósitos
La semana pasada, a las puertas del 2021, realizamos en nuestro centro un taller especial para despedir el 2020 y tomar conciencia de todo aquello que sí hemos logrado. Empezamos haciendo una lluvia de ideas con todo aquello que sentíamos que podían ser logros/mejoras en cuatro ámbitos distintos de nuestra vida: ámbito alimentario, ámbito familiar, ámbito social y, finalmente, con…

No facis cas al llop, de Neus Busquets
Este año el concurso literario de Lletres de Maig convocado por la Unidad de Formación y Recerca de Medicina-Bellvitge de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y, organizado por la Comisión de Dinamización Lingüística del Campus de Bellvitge, con el soporte del Vicerrectorado de Estudiantes y Política Lingüística, la Red de Dinamización Lingüística y los Servicios Lingüísticos…

Una cultura que aprieta
Cada día se pone más sobre la mesa el hecho de que, los individuos, especialmente en las sociedades occidentales, tienen un grado muy elevado de insatisfacción con su propio cuerpo. La cultura de la delgadez que, sigue en aumento, estrecha la mirada de tal forma que la sociedad en general siente que si no acata frente a la tiranía de…

Día internacional de la lucha contra los TCA
Como cada 30 de noviembre des del 2012, organizaciones, asociaciones e instituciones se unen para celebrar el día internacional de lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Hoy señalamos la necesidad de visibilizar esa lucha y atender a que dicha lucha no tiene género, edad o nacionalidad. Nos unimos, un día más, para concienciar y recordar que la…

Día Mundial del Niño
Hoy, día 20 de noviembre de 2020, se celebra el Día Mundial del Niño. Desde SETCA sentimos que es una gran oportunidad para recordar y concienciar sobre un tema muy importante: la relevancia de los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia. Muchos de los derechos infantiles han ido avanzando año tras año, pero los TCA también siguen…

Soberanía
El poder que le dí a todas las miradas y opiniones que marcaron el amor o desamor hacia mí misma se los quito y me lo quedo desde hoy y para siempre porque quiero Le expropio a lo ajeno todas las acciones juicios y opiniones sobre este cuerpo desde la piel al corazón desde el útero a las uñas sean…

Una llamada y la salud mental
Jordi Basté, la voz más escuchada en la radio de Catalunya, narraba la semana pasada en el Món a RAC1 un artículo sobre “Cuidar nuestro cerebro”, poniendo énfasis en la importancia de no descuidar la salud mental. De esta forma, nos recordaba que aún a día de hoy, la salud mental es un tema tabú y señalaba que sólo una…

Un huerto en la ciudad
La American Horticultural Therapy Association (AHTA) define la terapia hortícola como las actividades relacionadas con el cultivo de las plantas, realizada por un terapeuta profesional y con la búsqueda de unos objetivos específicos. Diariamente aumenta la evidencia científica al respeto, así como existe un interés creciente sobre los beneficios de este tipo de terapia y su utilidad para la salud…

No soy anoréxica, padezco anorexia
El tratamiento de pacientes que han desarrollado cualquier trastorno de la conducta alimentaria (TCA) precisa darse de forma integral, entendiendo que cada ser humano es un todo único, completo e indivisible. Así, ese tratamiento o acompañamiento deberá tener en cuenta las distintas áreas que configuran la persona, tales como los pensamientos, conductas, cuerpo, su campo familiar, su campo social, etc.…

Día mundial de la salud mental
Hoy, día 10 de octubre de 2020, se celebra el día mundial de la salud mental. Este año la campaña, concebida conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), United for Global Mental Health y la Federación Mundial de Salud Mental, pretende poner sobre la mesa que a pesar de que la salud mental está cada vez más reconocida,…

Belleza
Y una vez más, dándole vueltas a la eterna pregunta: ¿qué será la belleza? Quizás la belleza no sea tan libre como cuentan. Quizás incluso el amor propio anda en juego cuando te sientas frente a un espejo. Aitana ha hecho este collage donde nos avisa que los reflejos en el espejo pueden estar distorsionados en base a las ideas…

La importancia del Bullying
Con el comienzo del curso escolar debemos prestar especial atención a las conductas de bullying o acoso escolar que sufren millones de niños a diario. ¿Quién maltrata y quién es maltratado? Ambas situaciones deben ser atendidas, acompañadas y reparadas. Existen distintos estudios (tales como Eisenberg y Neumark, 2008) que sostienen que los insultos recibidos por el aspecto físico tienen una…

Día Internacional para la prevención del suicidio
Hoy día 10 de septiembre se celebra, desde el 2003, el día internacional para la prevención del suicidio. El objetivo de dicha celebración es la concienciación a nivel mundial de que el suicidio es una conducta que puede prevenirse. No podemos obviar que cada 40 segundos alguien, en algún lugar, está acabando con su vida. Desde SETCA y, debido a…

¡Volvemos!
Hoy, lunes 23 de Agosto, regresamos. Abrimos de nuevo las puertas de nuestro centro tras unas merecidas vacaciones. Os esperamos y acogemos, a todos y todas, con las pilas cargadas y con muchas ganas de seguir trabajando. “No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar donde estás y cambiar el final.” C.S. Lewis

No le debes un (tu) cuerpo a nadie
Ni a tus padres. Ni a tu pareja. Ni a la versión más antigua de ti. No debes cumplir las expectativas de nadie. Talla, forma, sexo, hijos, son decisiones que sólo te pertenecen a ti. A nadie más. Aunque lleves toda una vida sintiendo lo contrario. Date el permiso para ser incluso aquello que no esperaban de ti. Para no…

Taller sobre salud y enfermedad
La semana pasada realizamos en nuestro centro un taller de salud y enfermedad. En él, las pacientes hicieron tres grandes murales con mucho contenido. En primer lugar, creamos un mural que representaba todo el sufrimiento que esconden, todo el dolor y el malestar interno que habita dentro de ellas. Cada una y al mismo tiempo, entre todas, escribían palabras tales…

Distorsión
Con frecuencia, junto al trastorno de la conducta alimentaria aparece también un trastorno de la imagen corporal, que se materializa con una distorsión profunda del cuerpo y de la imagen. Dicha distorsión causa una insatisfacción y una preocupación persistente derivada de una autoevaluación que está exageradamente distorsionada. En estos días, hemos dibujado en el suelo de nuestra terraza, siluetas y…

Reapertura del hospital de día
El próximo lunes 8 de junio volvemos a abrir las puertas de nuestro hospital de día. Inicialmente, abriremos lunes, miércoles y viernes. Y poco a poco, iremos tratando de que todo vuelva a su lugar. El resto de días continuaremos con nuestro trabajo y seguimiento por vía telemática. Siempre recordando que para la recuperación y el acompañamiento de nuestros pacientes…

Duelos sin despedida: la huella del coronavirus
El duelo es un proceso que sucede estemos o no presentes. Se trata de un proceso emocional de adaptación a una nueva realidad en la que afrontamos una pérdida. Y además, produce reacciones biológicas significativas que se activan en el preciso momento en que se nos informa de la muerte de cualquier ser querido. Pese a que el duelo en…

Reapertura del centro
Volvemos a abrir el centro a partir del próximo lunes 11 de mayo. La idea inicial es poder realizar visitas individuales, presenciales, para todas aquellas personas que más lo necesiten. Siempre deberán estar previamente confirmadas. El resto, seguirán haciéndose por vía telemática. Seguimos a vuestro lado. Y os recordamos que entre todos y todas conseguiremos un pronto regreso a la…

Habitació tancada
I Davant el mirall es mira Es dreça la faldilla llarga Es corda la camisa ample. Sona el telèfon respon que no pot sortir. II Està davant el mirall, es mira I es pentina i es mesura i es disgusta. La criden per sopar respon que no té gana. III Està davant el mirall, no sap qui veu Té por…

Poema a la libertad
Aquí os compartimos una ilustración de Ainara y un poema de Maria, ambas pacientes de nuestro centro. El poema de Maria es un nota a su enfermedad. En él describe esa lucha interna consigo misma y nos regala un mensaje brutal: la enfermedad no la va a ganar. Tampoco a ti. Nosotras seguimos trabajando desde nuestras casas para acompañaros de…

Conmigo
En estos días de confinamiento nuestras pacientes escriben e ilustran mensajes así, recordándonos a todos que el autocuidado y el amor propio deben ser los más importantes mensajes para nuestro cuerpo. «A veces, unos días pueden ser más duros que otros, nos podemos sentir mal en nuestro cuerpo, sentirnos como una extranjera en nosotras mismas, hasta empezar a machacarnos. Pero…

TCA y aislamiento
Al nombrar la palabra aislamiento es indiscutible que la asociamos inmediatamente con alguna situación o sensación desagradable, negativa. Más aún, en la situación que nos toca atravesar en estas últimas semanas: pensamos en un aislamiento extremo y no elegido. En varias patologías mentales, pero sobretodo en los trastornos de la conducta alimentaria, el aislamiento es algo característico. Para determinadas personas,…
TCA y confinamiento
La situación excepcional de confinamiento debido al Covid-19 en la que nos encontramos actualmente afecta directamente a toda la población, pero existe la posibilidad de que su impacto se intensifique en personas que sufren de algún trastorno mental, como lo es el Trastorno de la Conducta Alimentaria. La sintomatología presente en todas las variantes del TCA puede verse más afectada…
Avis / Aviso
Debido a los recientes acontecimientos y la emergencia mundial en la que nos encontramos, nuestro centro está físicamente cerrado. Pese a ello, estamos trabajando más que nunca. En un momento de tanta incertidumbre, nos está tocando tomar decisiones que nos permiten dar soluciones, en el futuro más inmediato, a todas las necesidades que surgen en el acompañamiento diario y constante…

Agujero negro
La presión social sobre la corporalidad femenina parece no tener descanso y supone un gran peso para todas nosotras. Los agentes sociales como la industria de la moda, publicidad, cine y medios de comunicación no nos dan tregua, generándose así un problema sociocultural que afecta en su mayoría a la población adolescente femenina a través de la profusión de un canon…

Validación emocional
Rumi ya nos habló en su día de la necesidad de dar la bienvenida a todas las emociones y aceptarlas, como parte de un mensaje. A veces, nos cuesta entendernos, pero la regulación emocional precisa previamente la validación de todo aquello que sentimos. Para poder llegar a un nuevo lugar, debo saber dónde estoy y dónde quiero ir, dado que…

Autoretrato
Cuentan que el autoretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundo que uno puede hacer, dado que conlleva no sólo la autoobservación (crear un observador dentro de uno mismo), sino también un viaje de autoconocimiento. El otro día, en arteterapia, trabajamos el autorretrato desde técnicas mixtas: dibujo, collage y pintura. De ese modo, el arte nos sirvió como…
Presentación de la Guía
Tras meses de trabajo, el próximo 14 de febrero se presenta en Barcelona la Guía para familias de personas afectadas por un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Se trata de un guía elaborada por la mesa de diálogo para la prevención de los TCA, plataforma impulsada y coordinada por l’Agència Catalana de Consum. SETCA forma parte de dicha mesa…

Termina el año. Empieza algo nuevo: enero. Nuevo año, nueva vida, nos decimos. Y cada una, a su ritmo, se pone a escribir la lista de tareas pendientes. Y entre ellas, hacemos un apartado especial que titulamos y subrayamos bajo el nombre de: PROPÓSITOS. Son intenciones claras, tomadas bajo la reflexión, que queremos que nos guíen en este (re)nacer. Las…

Estas semanas estamos impartiendo unos talleres, coloquios, con jóvenes adolescentes de 4to de la ESO del Colegio de las Teresianas de Ganduxer, dónde nos cuestionamos el modelo estético actual e invitamos a la reflexión y al debate acerca de la presión social por la delgadez, la tiranía de la belleza, así como la influencia del modelo estético de nuestros días…

volver.
A menudo, con la enfermedad, perdemos también todo aquello que tanto deseamos. Abandonamos o tenemos que abandonar muchas cosas que nos hacen realmente felices. Ella se apodera de nosotros y nos aisla de lo que realmente nos importa. De lo que nos apasiona. Hace apenas unos meses A. regresó a bailar. Se pudo poner de nuevo sus zapatillas de ballet…

¿comer y placer?
Hace días que teníamos pendiente contaros nuestra comida de Navidad. Todos reunidos en una mesa hermosa, en nuestro espacio, silencios incómodos antes de la comida. Abrazos. Y palabras bonitas. ¿Se puede disfrutar de la comida sufriendo un TCA? ¿Podemos perdernos entre risas y conversaciones sin fin delante de una sopa de galets o un buen trozo de pollo? ¿Podemos redescubrir…

Día Internacional de la Lucha contra los TCA
Hoy, día 30 de noviembre, se celebra el día internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Desde SETCA queremos ponernos el lazo azul y dar así luz y visibilidad a todas aquellas personas que luchan a diario, a sus familiares y a todas las personas que los acompañamos. No os rindáis. No estáis solxs. Os…
Testimonio de una madre
Han pasado 6 meses desde que tomamos la decisión de que nuestra hija debía ingresar en SETCA ya que tenía una enfermedad llamada ANOREXIA que la hacía sufrir mucho, y nosotros con ella. Recuerdo llegar al centro desesperados y agotados. Nuestras fuerzas flaqueaban ante la situación de ver a nuestra hija hundirse y no saber cómo ayudarla. Necesitábamos la ayuda…

felicidad.
La semana pasada una de nuestras chicas releía uno de sus antiguos textos hablando de la felicidad para celebrar que era dada de alta. Hoy hacemos homenaje a todas y todos los que eligen luchar y logran salir adelante. Sí se puede. ¡Venga Valientes! «Barcelona, dijous 3 de desembre 2015 – 22h25. Últimamente hay un sentimiento que me invade, un…

TrabajarNOS con cerámica
¿Se puede transformar y trabajar una emoción a través del arte? Esta semana en SETCA hemos dado vida a las emociones a través del barro. La cerámica es un arte frágil que precisa atención, mimo y cuidado, como nosotras mismas. Carlota nos ha propuesto escoger una emoción e irle dando forma, convirtiendo así el arte en un medio de comunicación…
Retazos de testimonios, trozos descosidos de tela de relatos anónimos
Y algunas veces, la atracción por la enfermedad te arrastra, otorgándote una falsa sensación de poder y control de la que es díficil escapar. Y sin apenas ser consciente, ya eres presa del cuerpo y la comida; habiéndole entregado al trastorno todo el dominio sobre ti misma. Pero entonces, en ese preciso momento, te miras y ya nada te pertence.…
EL GUIÓN DE TU VIDA
“Este libro que vamos a escribir va a hablar del dolor. Apenas nadie habla del dolor. También vamos a hablar de los sueños. En realidad, vamos a hablar del puente que va del dolor a los sueños.” Anna Llauradó Escribió Jodorowsky que un arte que no sirve para sanar no es arte. Con esa idea del arte como herramienta terapéutica,…